La NASA envía calamares hacia el espacio en su próxima misión de abastecimiento de la ISS

🔅La NASA envía calamares hacia el espacio en su próxima misión de abastecimiento de la ISS🔅

Los calamares se dirigen hacia la ISS en la expedición número 22 de la agencia espacial estadounidense.



Cada viaje, de los tripulados y los de abastecimiento, hacia la Estación Espacial Internacional de la NASA (ISS, por sus siglas en inglés), lleva consigo experimentos para desarrollar. Cada astronauta que se encuentra en la nave orbital tiene una misión que cumplir. Por lo tanto, desde la superficie de la Tierra envían las herramientas para las investigaciones. Incluso, la presencia de humanos en la estación es en sí un estudio de como reacciona el cuerpo humano a las condiciones en micro gravedad.

Cada viaje, de los tripulados y los de abastecimiento, hacia la Estación Espacial Internacional de la NASA (ISS, por sus siglas en inglés), lleva consigo experimentos para desarrollar. Cada astronauta que se encuentra en la nave orbital tiene una misión que cumplir. Por lo tanto, desde la superficie de la Tierra envían las herramientas para las investigaciones. Incluso, la presencia de humanos en la estación es en sí un estudio de como reacciona el cuerpo humano a las condiciones en microgravedad.

Según lo explican los científicos de la NASA, el envío de calamares hacia el espacio, es parte de un estudio al que llaman UMAMI (siglas en inglés para el estudio de la microgravedad en las interacciones animal-microbio). Los expertos quieren examinar los efectos de los vuelos espaciales en dichas especies. Especifican que desean analizar las interacciones entre los microbios beneficiosos y sus huéspedes animales.


“Los microbios juegan un papel importante en el desarrollo normal de los tejidos animales y en el mantenimiento de la salud humana”, publican en su portal.

Un beneficio a las misiones de la NASA de largo plazo
Como bien es conocido, la NASA tiene una misión a la vuelta de la esquina (2024) de enviar astronautas a la Luna, la expedición Artemis. En los múltiples viajes que van a realizar, algunos serán de larga duración. Hay un proyecto de instalar, en primer lugar, una estación espacial, sobre la órbita de la Luna. Y en segundo lugar, posiblemente una base lunar.

Asimismo, siempre está el deseo, declarado en varias oportunidades por el mismo CEO de SpaceX, Elon Musk, que el futuro de su agencia espacial, es apuntar hacia una misión tripulada para Marte. De esta manera se necesita de muchos elementos comprobatorios de que se se preservará, bajo cualquier concepto, la vida de esas personas que se adentren en este ambicioso trabajo.

Entonces, el envío de calamares hacia la ISS de la NASA, tiene mucho que ver con esto de las misiones de periodo extenso. “Esta investigación ayuda a determinar si el vuelo espacial altera la relación mutuamente beneficiosa. Lo que podría apoyar el desarrollo de medidas de protección y mitigación para preservar la salud de los astronautas en misiones espaciales de larga duración”, añadió la NASA.



En la órbita y en la Tierra

Finalmente, expresan los investigadores, que el trabajo también podría conducir a una mejor comprensión de las interacciones entre animales y microbios beneficiosos. Entre estas se incluyen novedosas novedosas que los microbios utilizan para comunicarse con los tejidos animales. Además, la comprensión de estas relaciones, también resulta beneficiosa para la vida en la Tierra.

Comentario : Pienso que en si la NASSA y sus investigaciones y experimentos son muy interesantes deberíamos de conocer mas sobre ello ya que se esta pensando volver a la luna y cosas como estas son muy interesantes como conocer mas sobre los planetas pero para mi punto de vista es algo a lo que le dan mucha importancia y le invierten mucho dinero y literalmente su meta principal es acondicionar un planeta para la vida y que podamos vivir ahí pero por que no cuidamos nuestro planeta? Por que no en vez de ver como hacer vida en otros planetas cuidamos el de nosotros en donde ya la hay y tenemos todo para vivir plenamente cada día nosotros aumentamos los gases de invernadero y dando como consecuencia el calentamiento global que cada vez aumenta mas y mas la extinción de especies la contaminación la explotación de recursos naturales hay muchísimos problemas aquí y cada vez estamos acabando con el planeta día con día y es algo verdaderamente preocupante y quien piensa en eso quien invierte millones en eso invierten mas en volver a ir a la luna en llevar calamares  que en cuidar la vida de nuestro propio planeta es muy triste .



Creds 

Dania Morales Hernández

https://www.fayerwayer.com/2021/05/nasa-iss-calamares-experimento/

Comentarios

Entradas populares